Los flamencos del sur este

CONSERVACIÓN - Comentar -

Los flamencos del sureste

Este verano viví una experiencia única al fotografiar a varios flamencos jóvenes en el paraje de Soto Gutiérrez, un humedal situado en Ciempozuelos, dentro del Parque Regional del Sureste. Gracias a la reciente inundación controlada de algunas parcelas, este espacio natural ha recuperado parte de su función ecológica como refugio para aves acuáticas, atrayendo nuevamente a especies tan emblemáticas como el flamenco.

Rubén de Torres Altares

Soto Gutiérrez: un humedal esencial en la Comunidad de Madrid

Soto Gutiérrez es uno de los enclaves naturales más valiosos del Parque Regional del Sureste. Conocido por algunos como la “pequeña Doñana madrileña”, este paraje destaca por su extraordinaria riqueza en biodiversidad, especialmente en lo que respecta al avistamiento de aves. A lo largo de los años se han registrado más de 200 especies en este entorno, lo que lo convierte en un lugar de referencia para ornitólogos, fotógrafos de naturaleza y amantes del birdwatching.

En los últimos tiempos se está llevando a cabo un ambicioso proyecto de restauración ecológica que busca recuperar la funcionalidad original del humedal. Las actuaciones incluyen la gestión del agua mediante compuertas, la creación de zonas inundables y pequeñas islas naturales, y la mejora general de los hábitats. Gracias a estos trabajos, el humedal vuelve poco a poco a ofrecer las condiciones necesarias para que la fauna silvestre regrese y se establezca.


www.rubendetorres.com - 11_09-17-ts20251122190426394651.jpg
www.rubendetorres.com - 11_09-13-ts20251122190440989348.jpg

Este año, las nuevas zonas inundadas de Soto Gutiérrez atraían a un pequeño grupo de flamencos jóvenes. Aunque todavía no lucen el color rosado intenso de los adultos, su presencia es emocionante y esperanzadora. Verlos caminar con calma, filtrar el agua en busca de alimento y explorar el entorno es una señal clara de que el humedal está recuperando su papel como punto vital para las aves.

Capturar esos momentos en fotografías fue una experiencia especial. En sus movimientos se mezcla la delicadeza propia del flamenco con la curiosidad propia de su juventud. Cada imagen es un testimonio de la vida que vuelve a brotar en este espacio natural.

Un símbolo de recuperación ecológica

La presencia de flamencos en Soto Gutiérrez no es solo una anécdota fotográfica: es un indicador de éxito en la restauración del humedal. Este tipo de espacios son fundamentales para mantener la biodiversidad, actuar como reguladores del agua y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Además, su recuperación impulsa el turismo ornitológico en la zona, ofreciendo nuevas oportunidades para quienes desean disfrutar del avistamiento de aves en Madrid, siempre desde el respeto y la conservación.

www.rubendetorres.com - 11_09-12-ts20251122190740823347.jpg
www.rubendetorres.com - 11_09-5-ts20251122190749506584.jpg
www.rubendetorres.com - 11_09-16-ts20251122190801626086.jpg

Observar a estos flamencos jóvenes en Soto Gutiérrez ha sido una experiencia profundamente inspiradora. Más allá de su belleza, representan el renacer de un espacio natural que durante años estuvo degradado y que hoy vuelve a abrirse camino. 

Ojalá que estas fotografías transmitan la misma emoción que sentí al capturarlas y que animen a más personas a descubrir, cuidar y valorar este rincón tan especial del sur del Parque Regional del Sureste.

Compartir 

Deja tu comentario
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

5 + 3 =
Últimas entradas
Categorías
Ver anterior