FERIA INTERNACIONAL DE ORNITOLOGÍA 2025
Rubén de Torres
Descubriendo las últimas novedades en fotografía y observación de aves.
Este año, la Feria Internacional de Monfragüe ha sido, una vez más, una cita ineludible para todos los amantes de la naturaleza y la fotografía. Desde el primer momento, la emoción de recorrer los diferentes stands con las últimas novedades en prismáticos y telescopios terrestres de las mejores marcas fue todo un lujo. Poder probar de primera mano los últimos avances en equipos fotográficos, trípodes, rótulas y los objetivos más codiciados del mercado fue una experiencia increíble. Entre ellos, el impresionante Canon 1200mm, una auténtica bestia para fotografía de fauna. Sin embargo, lo que realmente me dejó sin palabras fue la oportunidad de probar la Nikon Z9 con el 600mm f/4. Como fotógrafo Nikonista de toda la vida, tener entre mis manos este equipo y experimentar su calidad fue una auténtica pasada.
Conferencias en FotoFio
Además, la feria me brindó la oportunidad de reencontrarme con grandes amigos del mundo de la fotografía y compartir charlas con los representantes de mi tienda de confianza, Casanovafoto, siempre atentos y dispuestos a ofrecer el mejor asesoramiento. Las conferencias también fueron un punto clave del evento, con la participación de fotógrafos de renombre como Víctor Ortega, Merce Romero o Paco Segarra. Sus historias, técnicas y consejos siempre son un soplo de aire fresco que nos anima a seguir aprendiendo y disfrutando de este maravilloso mundo de la fotografía de naturaleza.




Fotografiando la esencia de Monfragüe
El entorno de Monfragüe es simplemente espectacular y perfecto para la fotografía. Durante la tarde, aproveché para inmortalizar la majestuosidad de los buitres leonados, los pequeños aviones roqueros y algunos paseriformes como los pinzones y los carboneros. El icónico Salto del Gitano es un punto clave para estas observaciones, y no hay nada mejor que compartir la experiencia con amigos y fotógrafos con quienes cada año forjamos una amistad más fuerte.
Por supuesto, no podía faltar una visita a la mítica Portilla del Tiétar, donde tuve la suerte de avistar águilas imperiales, alimoches e incluso el esquivo búho real. Estos momentos son los que hacen que esta feria gane más adeptos cada año, y que cada edición se convierta en una oportunidad única para disfrutar de la fotografía en su máxima expresión.
Un trabajo más personal
Mientras muchos se enfocaban en conseguir la fotografía más nítida y cercana de las aves, en esta ocasión decidí buscar un enfoque más artístico y personal. Me dediqué a localizar ramas estratégicamente iluminadas por el sol para crear desenfoques interesantes en primer plano y esperé pacientemente el momento perfecto. La meta era capturar a uno de los grandes buitres surcando el cielo en el punto exacto para crear una composición diferente y evocadora.
Después de muchos intentos, logré una serie de fotografías únicas y muy personales de esta magnífica ave, imágenes que transmiten una sensación de profundidad y atmósfera que pocas veces había conseguido. Fue un ejercicio de paciencia y creatividad que me dejó completamente satisfecho.
Una cita imprescindible para los amantes de la fotografía y la naturaleza
La Feria Internacional de Monfragüe sigue consolidándose como un evento de referencia para los apasionados de la fotografía de naturaleza. Si aún no has tenido la oportunidad de visitarla, te animo a que lo hagas en la próxima edición. Es una experiencia enriquecedora en todos los sentidos: aprendizaje, fotografía, amistad y, sobre todo, conexión con la naturaleza en un entorno privilegiado. ¡Nos vemos en Monfragüe 2026!




GALERÍA














